lunes, 30 de noviembre de 2015

No te dejes engañar! Un mensaje de @ramonmuchacho contra los rumores malsanos
En sus marcas, listos, FUERA! El domingo son las parlamentarias y ya están en marcha todos los rumores de cada una de las elecciones pasadas, y algunos nuevos... La desinformación es una herramienta que a veces se usa de manera deliberada para desprestigiar a los nuevos medios como medio de información. No caigas en esa trampa!

Los 15 rumores más comunes (ríete de ellos y no los difundas)

En la semana anterior al #6D y todo el día siguiente, hasta el conteo final de resultados circularán toda clase de rumores. 

1. Ya prendieron el balizaje de La Carlota
2. Montaron hospitales de campaña en Guarenas
3. Llegó un embarco de treinta mil bolsas negras
4. El exit poll de la Polar da ganador al oficialismo 56 a 44
5. El exit poll de Seijas anuncia que va ganando la Unidad 70 a 30
6. La encuesta de Pepsi Cola da arriba al oficialismo por 6 puntos.
7. Las entradas a Caracas están sitiadas por mercenarios
8. El satélite Miranda está invirtiendo los resultados
9. Acaban de transmitir por el cable submarino Venezuela - Cuba 800.000 votos a favor de candidatos de Maduro
10. Henrique y Chúo están reunidos en Fuerte Tiuna negociando el resultado
11. Hay un centro de totalización secreto en Fuerte Tiuna manejado por los cubanos
12. Encontraron máquinas de votación en la Universidad Bolivariana
13. A Leopoldo lo sacaron de Ramo Verde y se lo llevaron a un lugar desconocido
14. Hubo una gran discusión en el Comando de la Unidad y Henry Ramos Allup se levantó de la mesa hace minutos
15. Sacaron a Luis Emilio Rondón de la sala de totalización

No te hagas eco ni contribuyas con la zozobra!
ALGUNAS DE LAS CADENAS MÁS COMUNES QUE RECIBIRÁS POR WHATSAPP TIENE QUE VER CON...

-¿Inscriben a personas de forma apresurada para que el chavismo gane el 6-D?
-No. El Registro Electoral es permanente, siempre se permite que nuevos electores puedan inscribirse, lo cual no afectará la votación en las parlamentarias. El corte del Registro Electoral que se utilizará para las elecciones parlamentarias fue el 8 de julio, quienes se inscriban luego, no podrán votar.
Sobre las personas de más de 100 años de edad que siguen en el RE, la Mesa de la Unidad Democrática no puede excluirlas, es responsabilidad de sus familiares. Cuando comparamos los cortes de 2015 con los de 2013 se evidencia que 217.000 electores en condición de fallecidos se excluyeron del sistema. Los que aparecen con más de 100 años de edad fueron a reparo.
-¿Las máquinas de votación envían información al CNE en tiempo real?
-Las máquinas de votación no pueden estar conectadas a ningún modem sino hasta después de que se impriman las actas con la votación. Los testigos deben estar atentos.
-¿Cómo evitar el abuso en el acompañamiento?
– En la estación del Sistema de Información Electoral (donde se registran los votantes al llegar al centro de votación), los testigos pueden comprobar quién hará acompañamiento electoral y registrarlo, para evitar que esa persona lo haga en más de una oportunidad.El artículo 128 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales impide que una persona acompañe a más de un elector a votar.
-¿Cómo se debe votar?
-La forma más sencilla de ejercer el derecho al voto es seleccionar el símbolo de la tarjeta de su preferencia y ahí se escogen todos los candidatos, sin necesidad de marcarlos uno por uno. Es importante verificar que se enciendan todos los LED con las opciones y luego se presiona votar en la pantalla. En los estados donde hay que escoger representación indígena, se deben escoger aparte.
-¿Son suficientes las cajas que se revisan en la auditoría?
-Luego de la votación se audita 53,4% de las cajas de votación, una cifra que estadísticamente es más que aceptable, pues hasta con 5% se podría tener una muestra representativa.
-¿Se puede tomar una foto al voto?
-El voto bajo coacción es nulo, no se puede presionar a nadie para que vote por una determinada opción. Los organismos públicos no pueden pedir una foto del voto de sus empleados, es ilegal. Fotografiar los instrumentos de votación constituye un acto violatorio del artículo 192 del Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Los rumores de siempre....


En sus marcas, listos, FUERA! El domingo son las elecciones y ya están en marcha todos los rumores de cada una de las elecciones pasadas, y algunos nuevos que iremos añadiendo aquí, uno a uno.

Los rumores más comunes (ríete de ellos y no los difundas)


En las 24 horas siguientes a la noche de este sábado 7 circularán toda clase de rumores. 
Podemos anticipar los titulares de varios de ellos. Por favor, no te hagas eco ni contribuyas con la zozobra:
1. Ya prendieron el balizaje de La Carlota
2. Montaron hospitales de campaña en Guarenas
3. Llegó un embarco de treinta mil bolsas negras
4. El exit poll de la Polar da ganador al oficialismo 56 a 44
5. El exito poll de Seijas anuncia que va ganando la Unidad 60 a 40
6. La encuesta de Pepsi Cola da arriba al oficialismo por 6 puntos.
7. Las entradas a Caracas están sitiadas por mercenarios
8. El satélite Miranda está invirtiendo los resultados
9. Acaban de transmitir por el cable submarino Venezuela - Cuba 800.000 votos a favor de candidatos de Maduro
10. Henrique está reunido en Fuerte Tiuna negociando el resultado
11. Hay un centro de totalización secreto en Fuerte Tiuna manejado por los cubanos
12. Encontraron máquinas de votación en la Universidad Bolivariana
13. Cisneros está reunido en Miraflores y van a sacar un exit poll antes del boletín del CNE
14. Hubo una gran discusión en el Comando de la Unidad y Henry Ramos Allup se levantó de la mesa hace minutos
15. Sacaron a Vicente Díaz de la sala de totalización
16. En minutos Vicente Díaz anunciara su retiro del CNE

jueves, 18 de abril de 2013

¿Es cierto el video que demuestra el fraude del 14 de Abril? 

FALSO
El video ha sido muy visto, pero parte de una falsa premisa: no es correcto que el 2% final por computar deba comportarse estadísticamente igual que el 98% ya computado. Esos votos finales tienen un comportamiento estadístico distinto pues los votos finales son de dos tipos:
1. consulados que son abrumadoramente favorables s HCR
2. sitios remotos que son abrumadoramente favorables a NM

¿CÓMO AYUDAR?
Si recibes una cadena invitándote  a ver el video explícale que el video no hace un correcto análisis estadístico, por lo tanto no prueba nada, e invita a la persona que te lo envió a conocer esta página y revisarla


 

¿Es cierto que la oposición quemó unos CDI?

FALSO
El presidente Nicolás Maduro, en cadena nacional del día 16-04-2013 acusó a simpatizantes de la Unidad Democrática de haber quemado unos centros asistenciales (de los denominados CDI donde laboran médicos cubanos). Fue una acusación temeraria y todtalmente falsa que fue rapidamente desmentida por decenas de ciudadanos que ejerciendo el periodismo cotidiano fueron a verificar el estado de los Centros de Diagnóstigo Integral supuestamente agredidos.


Más información sobre el tema en http://storify.com/rodoarico/los-falsos-cdi-quemados y en http://caracaschronicles.com/2013/04/17/whats-the-truth-about-the-cdi-attacks/

domingo, 7 de octubre de 2012

Los rumores más comunes (ríete de ellos y no los difundas)

En las próximas 24 horas circularán toda clase de rumores. Podemos anticipar los titulares de varios de ellos. Por favor, no te hagas eco ni contribuyas con la zozobra:

1. Ya prendieron el balizaje de La Carlota

2. Montaron hospitales de campaña en Guarenas

3. Llegó un embarco de treinta mil bolsas negras

4. El exit poll de la Polar da ganador a Chávez 56 a 44

5. La encuesta de Pepsi Cola da arriba a Chávez por 6 puntos.

6. Una encuesta secreta de la Embajada Americana le da el triunfo a Chávez

7. Las entradas a Caracas están sitiadas por mercenarios

8. El satélite Miranda está invirtiendo los resultados

9. Acaban de transmitir por el cable submarino Venezuela - Cuba 800.000 votos a favor de Chávez

10. Henrique está reunido en Fuerte Tiuna negociando el resultado

11. Hay un centro de totalización secreto en Fuerte Tiuna manejado por los cubanos

12. Encontraron máquinas de votación en la Universidad Bolivariana

13. Cisneros está reunido con Chávez en Miraflores y van a sacar un exit poll antes del boletín del CNE

14. Hubo una gran discusión en el Comando y Henry Ramos Allup se levantó de la mesa hace minutos

15. Sacaron a Vicente Díaz de la sala de totalización

16. En minutos Vicente Díaz anunciara su retiro del CNE

domingo, 26 de septiembre de 2010

¿Te llegó el último exit?

Ningún partido de la oposición, ni la MUD como un todo, han contratado exit polls a nivel nacional. El costo de tener encuestas de salida elaboradas con validez a nivel de los circuitos es tan elevado que sólo el gobierno podría hacerlo. Es evidente que quien pague tan caro, para tener información privilegiada, no la regala así tan facil. Por lo cual la mayoría de cosas que circulan por ahí relativas a supuestos "exits" son bolas sin ningún fundamento.

Al respecto tuitea el periodista especializado Eugenio Martínez (@puzkas): Exit polls que están enviando por cadena BB atribuyéndoselos a Seijas no son ciertos. Salieron de http://26sep.tk

Si mi cédula laminada está vencida, ¿puedo votar?

Es correcto.  Acude con tu cédula laminada, no importa si está vencida, a tu centro de votación.

No caigas en rumores: Últimas declaraciones de VotoJoven

Este domingo 26 de septiembre a las 10:55 am Roberto Patiño, vocero de  @VotoJoven, declaró: 

"Estábamos en la Universidad Simón Bolívar promoviendo la transparencia y participación del proceso, y se presentó una situación irregular con efectivos del  Plan República. Entraron con armas largas, violando la autonomía universitaria. Tomaron los equipos y se llevaron algunos estudiantes detenidos a La Carlota. Ellos prefieren no revelar sus nombres. Hemos estado en constante comunicación con estos estudiantes, ellos están bien. No fueron agredidos"..
Prosigue Patiño: "Todos los días suceden irregularidades. Si queremos un país en donde reine la justicia y las leyes, tenemos que promover la democracia. Por eso invitamos hoy a todos a votar.
Nuestro trabajo no ha sido detenido por esto. Seguimos trabajando".

¿Es cierto que debemos ir a votar en “oleadas”: unos en la mañana y otros en la tarde?


FALSO.
Cada  elector debe ir en el momento que ella  o él consideren apropiados, independientemente de la conducta de los otros electores de su centro de votación.
Es importante recordar que mientras más temprano vaya, el elector tiene más control sobre su agenda del día  y puede sortear cualquier inconveniente que se presente.

sábado, 25 de septiembre de 2010

¿Te llegó la ultima encuesta de DATOS?

Está prohibido por el CNE circular y/o mencionar encuestas públicamente. Desde ayer estan corriendo "encuestas" de empresas fantasmas. Una de ellas llamada DATOS INTERDAT donde pone como perdedores a diversos candidatos duros de la oposición. El propósito de estas falsas encuesta es desanimar a los testigos de nuestros candidatos ganadores. Usar parcialmente el nombre de una encuestadora seria como Datos es un recurso para hacer el invento más creible a personas crédulas.

PUEDES AYUDAR: Por Favor no te hagas eco de Falsas Encuestas. La realidad en la que coinciden las ultimas encuestas serias es que la diferencia a  favor de la oposición crece a medida que se incorporan más personas a votar y se reduce la abstención.

PUEDES AYUDAR AUN MAS: si llevas a votar a un abstencionista

¿Si no voto por el Parlamento Indígena, todo mi voto es nulo?

FALSO. La cadena de BlackBerry que insistentemente informa que de no votar por el candidato indígena se anularán todos los sufragios del elector es infundada.
Incluso, el rector Vicente Díaz -a través de su cuenta twitter @VicenteDz- ha desmentido esta información. Se considerará nula la opción que el elector no marque, sin que afecte otros niveles de votación”
Fuente: Eugenio Martínez (@puzkas), periodista del diario El Universal

viernes, 24 de septiembre de 2010

¿Retraso de entrega de Credenciales?


FALSO, aunque fue parcialmente cierto en algún momento. Súmate denunció cierto retraso en la entrega de credenciales. “Les dicen que no aparecen en los listados y en ocasiones argumentan que hayan realizado el curso a pesar que el CNE no entrega una constancia tangible de ello”, dijo María Teresa Gómez, coordinadora de Súmate en Carabobo.

Sin embargo, para las 6 pm del sábado informó el rector Vicente díaz a través de su cuenta @VicenteDz que existían 110 mil testigos de la oposición acreditados y 104 mil del chavismo. Nunca antes la oposición había tenido tal número de testigos acreditados.


PUEDES AYUDAR: presionando por el cumplimiento del reglamento